Política de Compliance
> Cumplimiento de requisitos legales y otros requisitos. Cumplir con los requisitos de todas las normas de rango legal que le sean de aplicación, así como con la normativa interna o de aquélla que no siendo de obligado cumplimiento son asumidas y suscritas por el Comité de Dirección, máximo órgano de gobierno de DEH Online.
> Conducta ética y responsable. Asegurar que la normativa interna y las actuaciones de todas las personas sujetas a esta Política cumple los principios y valores establecidos en el Código Ético y de Conducta aprobado por el Comité de Dirección, máximo órgano de gobierno de DEH Online.
> Liderazgo. Promover y fomentar desde la Dirección de la empresa una cultura de compliance, no dando instrucciones que pudieran vulnerar requisitos legales o ser contrarios a los principios y valores corporativos establecidos en el Código Ético y de Conducta o en la normativa interna, y reaccionando de forma rápida y no ambigua ante los incumplimientos.
> Organización, gestión y supervisión. Aprobar la creación de una unidad de Compliance, con dependencia directa de la Dirección General, que sea responsable del desarrollo e implantación de un modelo de organización, gestión y supervisión que se adecúe a las necesidades y objetivos de la compañía y ayude a prevenir el incumplimiento de la legislación vigente, los principios y valores establecidos en el Código Ético y de Conducta, o de la normativa interna.
> Recursos. Dotar el modelo de organización, gestión y supervisión de las personas, medios materiales y recursos financieros necesarios para prevenir los incumplimientos normativos, en especial de los relacionados con compliance penal.
> Identificación y tratamiento de riesgos de compliance. Implantar un procedimiento de identificación y evaluación de riesgos de incumplimiento normativo que además defina las acciones y controles necesarios para evitar que acontezcan o minorar el impacto en caso de que ocurriesen.
> Exposición al riesgo. Identificar las actividades y unidades de DEH Online especialmente expuestas a riesgos de compliance, en especial a riesgos de compliance penal, y establecer las acciones de comunicación y las herramientas de control necesarias para asegurar en ellas los principios y valores establecidos en la presente Política y en el Código Ético y de Conducta.
> Canal Ético. Implantar una herramienta que permita que cualquier persona, esté o no incluida en el alcance de esta Política, pueda poner en conocimiento de la organización actuaciones o comportamientos observados que pudieran ser contrarios a un requisito legal o incumpla los principios y valores del Código Ético y de Conducta. La obligación de comunicar comportamientos que pudieran contravenir requisitos legales, establecidos en el Código Ético y de Conducta o en normas internas, se establece como una obligación para todas las personas sujetas a la presente Política de Compliance.
> Confidencialidad. Garantizar la confidencialidad de las denuncias presentadas a través del Canal Ético, y la ausencia de represalias para el denunciante con independencia del resultado de la investigación del hecho denunciado.
> Comunicación y toma de conciencia. Desarrollar las acciones de comunicación necesarias para que todas las personas sujetas a esta Política conozcan y entiendan su contenido y finalidad, y tomen conciencia de la importancia de actuar bajo criterios de gestión ética y responsable.
> Planificación y mejora continua. Definir objetivos anuales de compliance orientados a la mejora continua del modelo de organización, gestión y supervisión del cumplimiento normativo.
> Revisión. Revisar periódicamente el contenido de la presente Política de Compliance para adecuarla al contexto, objetivos y necesidades de DEH Online.